domingo, 28 de abril de 2024

Phoolan Devi: La Reina Bandida que se convirtió en Parlamentaria

Phoolan Devi nació el 10 de agosto de 1963 en la aldea rural de Gora, en el estado de Uttar Pradesh, India. Provenía de una familia humilde perteneciente a la subcasta Mallah, considerada una de las más bajas en el sistema de castas hindú. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, la discriminación y el abuso.

Su familia vivia gracias a un acre de tierra donde tenia un nim, un arbol del que podian sacar recursos para vivir. Cuando murio su tío Bihari, Mayadín pretendio juantar a su herencia el acre que pertenecia al padre de Phoolan y decidio cortarlo para vender su madera sumiendo en la mas absoluta pobreza a la familia ante la impasividad de su padre, solo Phoolan desafio a su primo llamadolo ladron en publico acto inaudito en una sociadad como la india. Mayadín para quitarse a su incomoda prima de enmedio le acordo un matrimonio y a los 11 años, Phoolan fue obligada a casarse con un hombre mayor que ella, quien la maltrataba físicamente y que vivia a muchos kilometros de su hogar. Tras dos años de matrimonio, escapó y regresó a su aldea pero alli fue rechazada por su familia por haber abandonado a su marido e incluso su madre le aconsejo que lo mejor que podia hacer era suicidarse.

En 1979, a la edad de 16 años, Phoolan fue secuestrada por un grupo de bandidos liderados por Babu Gujjar pero que fue pretrechado por su primo Phoolan Devi. Durante su cautiverio, fue víctima de brutales violaciones y abusos por parte de los bandidos.

Algo después, un miembro de los bandidos llamado Vikram Mallah de la misma casta de Phoolan y nada conformo con el trato que le daban mato a Babu Gujjar, fue nombrado jefe de la banda y libero a Phoolan para que formara parte de la banda, seria la primera vez que encontraria a un hombre del que poder confiar y se acabarian casando. Con el tiempo Phoolan, se convirtió en una figura prominente dentro del grupo.

Phoolan y su banda se dedicaban a asaltar a terratenientes ricos y redistribuir la riqueza entre los pobres. Sus acciones la convirtieron en una figura legendaria en las zonas rurales de la India, donde era vista como una justiciera que defendía a los oprimidos.

Sin embargo, Phoolan también era conocida por su brutalidad y violencia vengandose de su primer marido y de muchos hombres que se casaban con niñas para violarlas y maltratarlas. Seria traicionada por unos de sus hombres, Sri Ram, que intento matar a Vikram y herido los persiguio y los embosco en la selva donde solo Phoolan salio con vida por suete pero fue apresada y sometida a los peores tormentos para humillarla y violarla en tal numero que ni ella misma seria capaz de recordar, asi seria hasta que un anciano se apiado de ella y la libero una noche para que escapara.

Acabaria formando su propia banda y poco despues conocio a Baba Mustakin, un musulman que quedaria impresionado con su historia y le ofrecio a 10 guerreros para que le ayudasen en su venganza, uno de esos hombres seria Man Singh el que se convertiria en su mas fiel compañero y el que le pondria en la frente su famoso pañuelo rojo como simbolo de la venganza que pronto conseguiria, fue por estas fechas cuando se le empezo a llamar “la reina de los bandidos”. Fue famosas en los pueblos de alrededor como defensora de las mujeres y de las castas mas bajas, tambien tenia fama de violenta y poco piadosa contra los hombres que habian cometedo atrocidades contra los mas desprotegidos. En febrero de 1981 fueron a Behmai en busca de Sri Ram al que no enocontraron pero su ansia de venganza devian ser saciada asi que sacaron a los jovenes de la casta thakur, la mas alta, y los acusaron que maltrato y violaciones a los integrantes de castas inferiores y los asesinaron. La matanza de Behmai se convirtio en un fenomeno mediatico en la India, nadie se habia atrevido a tanto sobre todo a matar a personas de castas superiores lo que convirtio a Phoolan en la delincuente mas perseguida del pais.

Como el gobierno no sabia donde se encontraba decidio retener a su familia para hacer que se entregara y en 1983 Phoolan se rindió ante las autoridades después de llegar a un acuerdo con el gobierno. En el ecuerdo deverian de liberarla despues de 8 años de prisión pero despues de este tiempo ni siquiera se habia celebrado su juicio. Durante su estancia en prisión, Phoolan se convirtió en un símbolo de la lucha contra la discriminación de casta y la violencia contra las mujeres. Recibió el apoyo de varios movimientos sociales y políticos, quienes exigían su liberación.

En febrero de 1994, Phoolan fue liberada de prisión bajo fianza por motivos de salud gracias a un indulto. Tras su salida, se dedicó a la política y se unió al Partido Samajwadi, una formación socialista que defendía los derechos de las clases bajas. En 1996, Phoolan fue elegida como diputada en el Parlamento indio, representando a la circunscripción de Mirzapur. Su victoria fue un hito histórico, ya que se convirtió en la primera mujer de su casta en ocupar un cargo público tan importante. Tambien 2 años mas tarde fue nominada al Premio Nobel de la Paz. Dedico el resto de su vida en luchar contra el matrimonio infantil, por los derechos de las mujeres y los derecos de las castas mas bajas y oprimidas creando una asociación llamada Eklavya Sena basada en la leyenda de Eklavya

Muerte y legado:

El 25 de julio de 2001, Phoolan Devi fue asesinada a tiros por tres hombres en la puerta de su residencia en Nueva Delhi. Los motivos del asesinato nunca fueron completamente esclarecidos, aunque se barajaron varias hipótesis, como la venganza por la masacre de Behmai o la lucha por el poder político.

La muerte de Phoolan Devi conmocionó a la India y desató una ola de protestas en todo el país. A pesar de la controversia que rodeó su vida, Phoolan Devi sigue siendo una figura legendaria para muchos en la India, especialmente para las mujeres y las personas pertenecientes a las castas bajas.

La vida de Phoolan Devi estuvo marcada por la tragedia, la violencia y la lucha por la justicia. Su historia es compleja y controvertida, pero también inspiradora.






No hay comentarios:

Publicar un comentario